¿Cómo compartir batería con tu smartphone?
Reconócelo, hoy has usado demasiado tu smartphone. Que si horas y horas en WhatsApp hablando de cualquier tema (algunos no demasiado relevantes), que si Spotify , Instagram por aquí y por allá, alguna revisión del correo, visita a las tiendas online… Y en el momento en el que realmente tienes que usar tu móvil para hacer esa llamada tan importante, no tiene batería. Necesitas urgentemente un cargador y un enchufe, pero, espera, quizás sea mucho más sencillo y basta con que tengas un amigo generoso que quiera compartir batería contigo mediante su smartphone. ¿Quieres saber cómo se hace? Desde Milar te contamos todo lo que necesitas saber sobre compartir batería.
¿Cómo compartir batería de un teléfono a otro?
Primero debemos aclarar que compartir batería de móvil a móvil solamente es posible si se tienen determinados modelos, generalmente de alta gama. De momento, en el mercado actual solo hay dos fabricantes que incorporan algunos terminales con esta tecnología: Samsung y Huawei.
Si te estás preguntando, ¿qué Samsung puede compartir batería? o ¿cómo compartir batería entre Samsung? Desde Milar te contamos las respuestas que necesitas saber.
Con un smartphone Samsung puedes compartir batería con el s10 o compartir batería con el s10 plus. Para ello, basta con activar la función Wireless Power Share (que encontrarás en el panel deslizable) y juntar la parte trasera del terminal con la de otro dispositivo. Pero, ¿son todos aptos para recibir batería? La respuesta es que no. Debes asegurarte de que el smartphone sea compatible con la tecnología Qi (o lo que es lo mismo, la carga inalámbrica y todas sus novedades). ¡Ah! Además de tu móvil también podrás cargar otros dispositivos como tus auriculares u otras tecnologías que incorporan la Qi.
Si activas la función de compartir batería (que también incorpora el Samsung Galaxy S10e) no tendrás que preocuparte porque el dispositivo «cargador» se quede sin ella, ya que esta prestación se desconecta automáticamente una vez que identifica que los dos terminales tienen un nivel de carga suficiente.
Por si te lo preguntabas, compartir batería con un Samsung s9 plus al igual que compartir batería con un Samsung s8 no es posible, pero estos dispositivos sí que pueden recibirla ya que tienen tecnología de carga inalámbrica (Qi).
¿Compartir batería por bluetooth?
La función de poder cargar tu dispositivo gracias a otro móvil es tan novedosa que es normal que entrañe ciertas dudas. En primer lugar, no se puede compartir batería por bluetooth sino que se hace a través de un sensor (ubicado en la parte trasera del terminal) que transmite carga al otro dispositivo.
Como ya hemos mencionado anteriormente, el fabricante Huawei es otro de los que se han pasado a esta nueva tecnología y podrás compartir batería con el huawei p20 pro, con el huawei mate 20 o hacerlo con el huawei p30 pro. En definitva, la gama Pro de los huawei 20 y 30 te permitirá dar batería a quien más lo necesite.
¿Cómo compartir batería? Muy sencillo, basta con seleccionar la opción de suministro de alimentación inalámbrico en tu Huawei (la encontrarás dentro de ajustes y batería) y colocar el dispositivo cargador «de espaldas» al que queremos cargar (sí, también tiene que ser compatible con carga inalámbrica).
No podrás compartir batería entre móviles si el que carga tiene menos de un 20% de batería. Además, no debes colocar el dispositivo en una superficie metálica mientras se esté realizando la carga inversa. También cabe destacar que esta forma de cargar el móvil es mucho más lenta que una habitual y desde Milar te recomendamos que la uses solo en caso de emergencia.
¿Qué celulares pueden compartir batería?
¿Cómo compartir batería Samsung S21? Aunque el smartphone Samsung Galaxy S21+ 5G también puede recibir batería, no te hará falta que nadie la comparta contigo ya que sus potentes 4800 mAh hacen que dure aproximadamente un día y medio (a no ser que no pares de jugar). Además, este smartphone Samsung, gracias a su carga superrápida en cuestión de minutos podrás disfrutar de batería durante horas y horas. La batería del dispositivo es una de sus prestaciones más destacadas, pero no solo tiene eso. Gracias a su pantalla de 6,5 pulgadas podrás trabajar desde el dispositivo con total comodidad. Además tiene triple cámara trasera de 12.0 MP + 64.0 MP + 12.0 MP. ¡Es un dispositivo de lujo!
¿Cómo compartir batería S20? Además, hoy en día muchos dispositivos tienen la opción de carga rápida por lo que tu terminal puede estar listo en cuestión de minutos. Uno de ellos es el smartphone Samsung Galaxy NOTE20 8BG/256GB Negro que incorpora una carga rápida con capacidad de hasta 4300 mAh, perfecta para que tu móvil esté listo en minutos y puedas utilizarlo durante todo el día sin problemas. Además, tiene triple cámara, una capacidad de 256GB y una pantalla de 6,7 pulgadas para verlo todo a la perfección. Gracias a su S Pen podrás disfrutar de un control mucho más sencillo, incluso podrás escribir a mano cualquiera de tus notas o dibujar de forma sencilla y rápida.
Con el inminente estreno del iPhone 11 son frecuentes las dudas de si se puede compartir batería con iPhone. A partir de la versión 8 del dispositivo todos los terminales llevan incluida la tecnología Qi, es decir, de carga inalámbrica, por lo que podrás compartirles batería con cualquier smartphone ya sea Samsung o Huawei.
Así que síguenos leyendo en otros artículos como:
Análisis Gama Samsung Galaxy A, unos de los mejores móviles calidad precio del mercado
Móviles Huawei: guía de modelos, características y precios | Milar Electrodomésticos
Samsung Galaxy S9 vs Huawei: comparación entre los diferentes modelos